Saltar la navegación

Estructura secuencial

Las estructuras secuenciales son aquellas que se realizan una tras otra, es decir, no se pasa a la siguiente hasta no haber realizado la anterior. Entre ellas se encuentran:

Estructura Inicio – Fin

Esta estructura permite delimitar la solución del problema de la siguiente forma utilizando la representación gráfica diagrama de flujo de datos utilizando una herramienta llamada DFD portable así:

Pseudocodigo

Dfd

Inicio

Instrucciones;

Fin

Estructuras De Entrada

Las estructuras de entrada permiten ingresar datos al programa a través del teclado.

Pseudocodigo

Dfd

Leer Nombre de la variable;

 

Ejemplo

Leer N;

in

Estructuras De Salida

Las estructuras de salida permiten mostrar datos o resultados en pantalla a los usuarios.

Pseudocodigo

Dfd

Escribir “Mensaje”, Variable

 

Ejemplo

Escribir “El resultado es”, N;

put

Operador Asignación

Este operador tiene gran importancia para plantear la solución a un problema, debido a que permite guardar valores en la variable.

Se debe tener en cuenta que en una solución algorítmica los datos o expresiones matemáticas deben ser guardadas en las variables utilizando este operador, y se representa por el siguiente símbolo: ß, =

Pseudocodigo

Dfd

El operador se representa en pseudocódigo de la siguiente forma:

a1 <- 2+3

b <-  a1+4

asignacion

tabla asigancion ejemplo