Las estructuras condicionales comparan una variable contra otro(s) valor(es), para que, en base al resultado de esta comparación, se siga un curso de acción dentro del programa. Cabe mencionar que la comparación se puede hacer contra otra variable o contra una constante, según se necesite. Existen dos tipos básicos, las simples y las múltiples. La estructura básica se representa en Pseudocódigo así:
Si (Condición) entonces
Instrucciones
Fin-si
Condición: es una o varias expresiones lógicas, en el cual si son varias expresiones deben ser unidas a través de los operadores lógico Y, O.
Expresión Lógica: Son operadores unidos con operaciones relacionales como <, >, <= ,>= ,= y <>. Ejemplo (a<b) , (b>=c).